Nosotros
La Universidad Politécnica de Monclova Frontera tiene un modelo educativo Bilingüe, Internacional y Sustentable (BIS), basado en competencias, en el que se busca desarrollar en los estudiantes sus conocimientos, habilidades y aptitudes dentro del sector metalmecánico; a la par de las enseñanzas en el aula, se complementa con actividades de labor social, culturales, deportivas y del cuidado del medio ambiente.
Se ubica sobre el Libramiento Carlos Salinas de Gortari dentro del Sector Industrial de la ciudad de Frontera, Coahuila; por lo que la sinergia laboral entre el sector empresarial y la universidad es estrecha, de gran beneficio para los estudiantes con respecto a visitas, prácticas, capacitaciones y ofertas laborales.Inició labores el 08 de septiembre del 2014, ofertando con tres programas educativos: Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Tecnologías de Manufactura y la Ingeniería en Energía; con una matrícula inicial de 94 alumnos, después de 10 años de trabajo y brindar un servicio de calidad en modalidad BIS en la región centro, actualmente ofrecemos una nueva oferta académica con 4 ingenierías.
- Bilingüe
- Internacional
- Sostenible





Somos Toros

Somos una universidad Bilingüe, Internacional y Sostenible.
Ofrecemos doble titulación:
- Técnico Superior Universitario (TSU) duración 2 años 4 meses.
- Nivel Licenciatura 1 año 4 meses al termino del TSU


Misión
Impartir educación de calidad en el nivel superior, de acuerdo a programas educativos autorizados con la finalidad de formar profesionistas, con las competencias y habilidades necesarias para satisfacer la demanda del sector industrial, privado y público tanto regional, estatal, nacional e internacional.


Visión
Formar ciudadanos con educación Bilingüe, enfocados en la internacionalización que contribuyen mediante la tecnología al desarrollo sostenible..


Nuestro Campus
La Universidad Politécnica de Monclova - Frontera se encuentra ubicada en el municipio de Frontera, Coahuila.
Nuestras Carreras
Ingeniería en Manufactura Avanzada
Orientado a la transformación de materias primas mediante procesos de producción.
Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible
Orientado al diseño, optimización, instalación, operación y mantenimiento de sistemas energéticos basados en fuentes renovables y no renovables
Ingeniería en Sistemas Electrónicos
Enfocado en la innovación y mejora de dispositivos electrónicos
Ingeniería en Logística
Diseña, evalúa e implementa estrategias encaminadas a la optimización de la cadena de suministros; vincula a la empresa y sus productos en una cadena global de comercio y producción.

Somos UPMF
Si tienes alguna duda con respecto a nuestra universidad, ingenierías, asunto administrativo, o distintos cursos no dudes en escribirnos.